• Inicio
  • Blog
  • ACI 318-25: Todo lo que necesitas saber sobre la nueva norma

ACI 318-25: Todo lo que necesitas saber sobre la nueva norma

Tecnología de materiales
Por: Percy Asencio 17-02-2025
ACI 318-25: Todo lo que necesitas saber sobre la nueva norma

La norma ACI 318 ha sido durante más de un siglo el referente mundial para el diseño de estructuras de concreto. Su constante evolución refleja los avances tecnológicos, las lecciones aprendidas de fallas estructurales y las demandas de una industria en constante cambio. La reciente actualización del ACI 318-25, no es una excepción. Este artículo tiene como objetivo explorar en profundidad las novedades de esta edición, analizar su impacto en la práctica profesional y proporcionar una guía detallada para que ingenieros y arquitectos puedan adaptarse a estos cambios.

Introducción 

El ACI 318 es reconocido internacionalmente como una referencia esencial para ingenieros, arquitectos y profesionales de la construcción en el diseño y construcción de estructuras de concreto armado. Cada nueva edición refleja un esfuerzo colaborativo por integrar las últimas investigaciones, innovaciones tecnológicas y mejores prácticas en el campo. La edición 2025, conocida como ACI 318-25, no es la excepción. Esta versión introduce actualizaciones que abarcan desde la sostenibilidad y resiliencia hasta mejoras en el diseño de elementos prefabricados y postensados, así como directrices más claras para el diseño de fundaciones profundas. Veamos las novedades que nos trae la norma ACI 318-25.

¿Qué es la norma ACI 318?

La norma ACI 318 es un código estadounidense que define los requisitos para el diseño y la construcción de estructuras de concreto estructural. Es publicada por el American Concrete Institute (ACI). Hasta hace poco, la versión vigente era la ACI 318-19, la cual ha sido actualizada recientemente con la nueva edición ACI 318-25.

Contexto histórico

  • Orígenes y evolución: Desde su primera edición en 1910, el código ha sido revisado varias veces, adaptándose a las necesidades de la industria.
  • Cambios significativos en ediciones anteriores: La reorganización de la ACI 318-14 y su consolidación en la ACI 318-19 sentaron las bases para la estructura actual.
  • Importancia del código en el diseño estructural: Referenciado por el International Building Code (IBC) y otros documentos regulatorios, el ACI 318 es un pilar en la ingeniería de concreto.

A continuación, te mostramos una línea de tiempo de las ediciones de la norma ACI 318.

Principales diferencias con el ACI 318-19

Novedades del ACI 318-25

Sostenibilidad y reducción de emisiones de carbono

La creciente preocupación por el cambio climático y la huella de carbono de los materiales de construcción ha impulsado al ACI a integrar la sostenibilidad como un componente clave en el ACI 318-25. Se introduce el Apéndice N, que proporciona directrices para el diseño de estructuras de hormigón más sostenibles. Este apéndice aborda temas como la evaluación del ciclo de vida, el uso de materiales alternativos y la promoción de mezclas de hormigón con menor impacto ambiental. Aunque no establece límites estrictos, ofrece un marco para que los profesionales consideren prácticas más ecológicas en sus proyectos.

Innovaciones en el Diseño de Elementos Prefabricados y Postensados

Reconociendo la creciente adopción de técnicas de construcción industrializadas, el ACI 318-25 introduce dos nuevos códigos: el ACI 319 para elementos prefabricados y pretensados, y el ACI 320 para elementos postensados. Estos códigos ofrecen herramientas y métodos específicos para el diseño y aplicación de estos sistemas, reflejando los avances tecnológicos y las necesidades actuales de la industria. La estandarización y claridad en estas directrices facilitan la implementación eficiente y segura de técnicas constructivas modernas.

Nuevos apéndices y enfoques de diseño

  • Apéndice W: Diseño basado en desempeño para cargas de viento.
  • Apéndice A: Actualización del análisis no lineal para estructuras complejas.
  • Apéndice N: Diseño de estructuras de concreto más sostenibles.

Directrices para el diseño de cimentaciones profundas

El diseño de cimentaciones profundas ha sido históricamente un área con directrices dispersas y, en ocasiones, contradictorias. El ACI 318-25 aborda esta problemática consolidando las provisiones relevantes en un capítulo dedicado. Esta unificación busca eliminar inconsistencias y proporcionar a los profesionales una guía clara y coherente para el diseño de fundaciones profundas, considerando aspectos sísmicos y de carga específicos.

Integración de códigos complementarios

  • ACI 319: Diseño de estructuras prefabricadas.
  • ACI 320: Diseño de cimentaciones profundas.
  • Eliminación de contradicciones y vacíos en las normativas actuales.

Otras actualizaciones clave

Además de las incorporaciones mencionadas, el ACI 318-25 presenta actualizaciones técnicas significativas:

  • Requisitos Revisados para Barras de Refuerzo Instaladas Posteriormente: Se han actualizado las directrices para la instalación y desempeño de barras de refuerzo post-instaladas, asegurando su eficacia y seguridad en diversas aplicaciones.
  • Mejoras en las Provisiones de Fricción por Corte: Se han refinado las ecuaciones y criterios relacionados con la fricción por corte, optimizando el diseño y desempeño de elementos estructurales sometidos a estas fuerzas.
  • Avances en el Diseño Sísmico y por Viento: Se incorporan nuevas provisiones que abordan el diseño basado en el desempeño frente a cargas sísmicas y de viento, promoviendo estructuras más resilientes y seguras..

Impacto en la práctica profesional

La adopción del ACI 318-25 implica que ingenieros, arquitectos y constructores deberán familiarizarse con las nuevas directrices y adaptarse a las prácticas actualizadas-

¿Dónde puedo encontrar la norma?

El ACI CODE-318-25 está disponible en la suscripción digital ACI 318 PLUS, con versiones impresas y digitales en unidades inglesas. Próximamente se publicarán ediciones en Sistema Internacional (SI) y otros idiomas. Actualmente, el ACI 318-19 está disponible en inglés y en pulgada-libra, con una edición digital en español. Todas las versiones están incluidas en la Colección ACI en línea.

Conclusión

La ACI 318-25 no es solo una actualización más; es un reflejo de los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria de la construcción en el siglo XXI. Con un enfoque en la sostenibilidad, la resiliencia y la integración de nuevas tecnologías, este código establece un nuevo estándar para el diseño de estructuras de concreto. Para los profesionales del sector, adaptarse a estos cambios no solo es una necesidad, sino también una oportunidad para liderar en la creación de estructuras más seguras, eficientes y sostenibles.

Referencias Bibliográficas

[1] American Concrete Institute. (2025). Explore las últimas actualizaciones y recursos para el diseño de hormigón estructural con el nuevo CÓDIGO ACI 318-25: Código de construcción para hormigón estructural: requisitos y comentarios del código. Página web. Recuperado de: https://www.concrete.org/tools/318buildingcodeportal.aspx.aspx

[2] American Concrete Institute. (2024). Status of the ACI 318-25 Building Code Requirements for Structural Concrete. Video. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=kwCGyvaIRAA

[3] American Concrete Institute. (2024). ACI 318-25: Estado de las actualizaciones para el nuevo código de diseño con hormigón armado del ACI. Video. Recuperado de: https://hormigonaldia.ich.cl/destacado-aci/aci-318-25-estado-de-las-actualizaciones-para-el-nuevo-codigo-de-diseno-con-hormigon-armado-del-aci/

Escrito por Percy Ivan Asencio Pajuelo para KONSTRUEDU.COM

Últimas entradas