• Inicio
  • Blog
  • ¿Qué puedes hacer en Autodesk Docs?

¿Qué puedes hacer en Autodesk Docs?

BIM
Por: Jorge E. Huaripata 17-06-2024
¿Qué puedes hacer en Autodesk Docs?

Descubre cómo mejorar la comunicación y gestión de información en tus proyectos de construcción con Autodesk Docs. Aprende a centralizar documentos, optimizar revisiones y coordinar equipos de manera efectiva. ¡Transforma tu flujo de trabajo y reduce errores costosos!


Introducción

En la industria de la construcción, la comunicación efectiva y la gestión precisa de la información son esenciales para el éxito de cualquier proyecto. Sin embargo, la fragmentación de equipos y la falta de un sistema centralizado para la gestión de documentos y comunicaciones generan confusiones y errores costosos. Esto puede derivar en retrasos, sobrecostos y una disminución en la calidad del trabajo final.

Falta de una comunicación y gestión de información adecuada. Nota: Como la información no está centralizada, los cambios y revisiones no son realizadas a tiempo, lo que termina en la insatisfacción del cliente.

Los entornos comunes de datos (CDE)

Como alternativa para la gestión de información y comunicaciones, la ISO 19650 propone contar con un “Common Data Environment” (CDE) o Entorno Común de Datos. Este se define como “una fuente de información acordada para cualquier proyecto o activo dado, para la colección, gestión y difusión de cada contenedor de información a través de un proceso de gestión”. En otras palabras, representa el centro del proyecto donde se gestiona la información y en el que todas sus modificaciones quedan registradas a través de un historial de cambios.

Gestión colaborativa dentro de un CDE. Nota: Dentro del CDE se puede compartir revisiones y entregables para que todos los involucrados participen del proyecto.

Dentro de un CDE es posible compartir revisiones y entregables para que todos los involucrados participen del proyecto. Proveedores, supervisores, clientes, especialistas, etc., pueden acceder a la información y tener la transparencia necesaria en el proyecto. Para conocer más sobre los entornos comunes de datos o CDE, se recomienda revisar nuestro artículo sobre “Entorno común de datos: Importancia en BIM y plataformas”.

Autodesk Construction Cloud

En el mercado existen diversas soluciones para los CDE, como Trimble Connect o BIMserver. Sin embargo, debido a sus características alineadas estrechamente con la ISO 19650, Autodesk Construction Cloud (ACC) se presenta como una excelente solución de colaboración y gestión de la construcción basada en la nube.

Módulos de Autodesk Construction Cloud. Nota: Cada módulo cuenta con herramientas adicionales y existen otros módulos en el mercado dependiendo del uso.

De manera concisa, ACC representa una plataforma colaborativa similar a OneDrive o Google Drive, pero con la ventaja de ofrecer distintos módulos y herramientas enfocadas al sector de ingeniería y construcción, aportando mucho más que un simple administrador de archivos. A continuación, se muestran las principales opciones de ACC:

1. Autodesk Docs

Permite organizar los archivos y las carpetas durante todo el proyecto. Se pueden distribuir archivos en el terreno, publicar planos, realizar revisiones de archivos, crear informes de transmisión y hacer un seguimiento de las incidencias de los archivos.

Entorno de Autodesk Docs.

2. Autodesk BIM Collaborate

Permite a los equipos de proyecto alinear y ejecutar los diseños según lo previsto mediante la gestión completa del flujo de trabajo de colaboración y coordinación desde una única solución, reduciendo las repeticiones de trabajo, mejorando la productividad y acelerando la entrega del proyecto.

Entorno de Autodesk BIM Collaborate.

3. Autodesk Takeoff

Herramienta de cuantificación que permite a los profesionales de la construcción generar estimaciones precisas de materiales y costos. Utiliza tecnología de modelado y análisis para medir con precisión las cantidades de materiales a partir de planos y documentos de construcción digitales.

Entorno de Autodesk Takeoff.

4. Autodesk Build

Plataforma de gestión de proyectos de construcción que ayuda a los equipos a colaborar de manera eficiente y a gestionar sus proyectos desde el inicio hasta la finalización. Permite realizar un seguimiento de los datos del proyecto, gestionar documentos, comunicarse en tiempo real y coordinar las tareas.

Entorno de Autodesk Build.

¿Qué se puede hacer en Autodesk Docs?

Entre los módulos más empleados de ACC para la gestión de información se encuentra Autodesk Docs. Con Docs es posible mejorar la gestión de documentación y entregables del proyecto, así como la gestión de involucrados y de incidencias. A continuación, veremos sus principales aplicaciones:

Asigna los roles dentro del proyecto

La gestión de los involucrados en el proyecto se hace más eficaz gracias a Autodesk Docs. Dentro del proyecto es posible administrar los accesos a la información del equipo de proyecto. Existen cinco posibles accesos de acuerdo al rol que desempeñe el profesional. Estos deben asignarse según la matriz de acceso a la información del proyecto.

Asigna los roles dentro del proyecto. Nota: Con ayuda de la matriz de acceso a la información, se pueden gestionar los permisos de cada rol en el proyecto, para asegurar que se mantenga la seguridad y acceso adecuado.

Revisa, mira, descarga y carga tus modelos

Autodesk Docs sirve como una fuente de datos del proyecto en la que es posible cargar y descargar archivos de planos, documentos y modelos BIM. También permite visualizar los archivos para mantener actualizados los cambios en ellos. Además, cuenta con opciones para realizar informes de revisión, haciendo anotaciones y comentarios respecto a los entregables.

Revisa, mira, descarga y carga tus modelos. Nota: Gracias a que es una nube de información, se pueden cargar y descargar archivos, así como visualizar todos los cambios que se realicen.

Administra el estado de la información

En un flujo BIM con el uso de un CDE se contemplan cuatro estados de los modelos de información: Trabajo en progreso, Compartido, Publicado y Archivado. Docs permite configurar estos diferentes estados a través de etiquetas, desarrollando adecuadamente el flujo requerido. También permite automatizar la organización de archivos publicados y compartidos mediante estas etiquetas.

Administra el estado de la información. Nota: En Docs es posible etiquetar los estados de información y categorizarlos de acuerdo a las carpetas.

Coordina las incidencias en la nube

Las interferencias, comúnmente trabajadas en Navisworks, pueden ser revisadas y supervisadas también en la nube. Dentro del módulo de Autodesk Docs se encuentra “Incidencias”, que muestra una tabla completa que reporta el total de conflictos o interferencias con el modelo. Al seleccionar una incidencia, se abre el modelo completo donde se señala la ubicación de la interferencia y su descripción. A partir de esto, es posible realizar reportes para que el resto del equipo sea notificado y pueda solucionarse rápidamente.

Coordina las incidencias en la nube. Nota: Las incidencias pueden identificarse y verse tanto en Navisworks como en Docs.

Interoperabilidad entre Revit y Civil 3D

Una de las opciones que permite trabajar con Autodesk Docs es la compatibilidad entre modelos desarrollados en Civil 3D y Revit. Debido a que se encuentra en la nube, las modificaciones en cualquiera de estos se actualizan automáticamente en el modelo del otro. Por ejemplo, se puede desarrollar el modelo de una edificación en Revit, que está almacenado en la nube, para luego insertarse dentro de Civil 3D, donde se desarrolló la topografía del terreno.

Interoperabilidad entre Revit y Civil 3D. Nota: Es posible compatibilizar las superficies de Civil 3D con los modelos de Revit.

Resumen

La comunicación efectiva y la gestión precisa de información son cruciales en la construcción, y Autodesk Construction Cloud (ACC) aborda estos desafíos con herramientas avanzadas. Entre sus módulos, Autodesk Docs destaca por permitir la organización y gestión centralizada de documentos, facilitando la distribución, revisión y seguimiento de archivos e incidencias. Autodesk Docs mejora la transparencia y colaboración en proyectos, asegurando que todos los cambios y revisiones sean accesibles en tiempo real, lo que reduce errores, optimiza la eficiencia y mejora la calidad del proyecto.

Curso recomendado

Si quieres conocer más acerca de Autodesk Docs, te recomendamos visitar el curso sobre “Gestión de Proyectos BIM con Autodesk Construction Cloud (Docs)”, donde podrás descubrir muchas más funcionalidades de Autodesk Docs y otras herramientas de Autodesk Construction Cloud, explicando cada detalle de las opciones de esta potente herramienta de gestión de información.

Referencias

[1] Autodesk. (2024). Acerca de Autodesk Construction Cloud. Disponible en https://help.autodesk.com/view/DOCS/ESP/?guid=About_Autodesk_Construction_Cloud

[2] Asidek. Autodesk Construction Cloud. Disponible en https://www.asidek.es/autodesk-construction-cloud/#:~:text=Autodesk%20Construction%20Cloud%20es%20una,un%20Entorno%20Com%C3%BAn%20de%20Datos.

[3] Konstruedu. (2024). Gestión de Proyectos BIM con Autodesk Construction Cloud (Docs). Disponible en https://konstruedu.com/curso/gestion-de-proyectos-bim-con-autodesk-construction-cloud-docs


Escrito por Jorge Enrique Huaripata Ascate para KONSTRUEDU.COM

Últimas entradas