Ingeniería y Construcción

Curso de Automatización del análisis y diseño estructural con la API de SAP2000

Enseña: Cristopher Trejo Rodriguez - Ingeniero civil - Maestría en ingeniería estructural

  • Básico a intermedio
  • 20 alumnos
  • 5.0
¡Empezar curso!

Co-certifica:

Descripción del curso online

La automatización de procesos en el ámbito estructural, impulsada por lenguajes de programación como Python y Grasshopper, está experimentando un crecimiento exponencial y transformando radicalmente la forma en que los ingenieros civiles diseñan y analizan estructuras. Ya que estas herramientas permiten reducir errores, optimizar resultados y facilitar la colaboración, es por estas razones que cada vez más existe una creciente demanda de profesionales con estos conocimientos.
 

En ese sentido, en este curso aprenderás a automatizar procesos de análisis y diseño estructural dentro de la API de SAP2000 con los lenguajes de programación Python y Grasshoper. Para lograrlo iniciaremos instalando y estudiando librerías principales como Numpy, pandas, Matplotlip, Streamit, entre otros. Posterior a ello iniciaremos a explorar la API de SAP2000 y aprenderás a crear scripts con Python que automaticen la creación y combinación de cargas, definan los materiales y modelan elementos estructurales. Seguido de ello, nos introduciremos en Rhino-Grasshopper y su interoperabilidad con la API de SAP2000 para el modelamiento y modificaciones de figuras geométricas hasta automatizar el modelamiento de tanques de concreto armado, naves industriales y edificios de concreto armado. Finalmente, podrás usar la API de SAP2000 para la extracción de información de un modelo como masas participativas, derivas de entrepiso y fuerzas cortantes. 

 

Este curso es práctico de principio a fin. Los conceptos teóricos se aplican justo cuando hacen falta. De esta manera resulta un curso muy cómodo, muy entretenido y gratificante, porque lo que irás comprobando instintivamente será el resultado de tu aprendizaje.

¿Qué voy a aprender?

Aprenderás a dominar Python y distintas librerías para automatizar procesos de definición de cargas, modelamiento de elementos estructurales y extracción de información, así mismo, aprenderás a programar en Grasshoper para el modelamiento automático de estructuras como reservorios, naves industriales y edificios.

¿A quiénes está dirigido?

  • Estudiantes de ingeniería civil apasionados por las estructuras.
  • Ingenieros civiles estructurales
  • Programadores estructurales

Requisitos

  • Tener conocimientos de diseño de estructuras de concreto armado.

  • Tener conocimientos de SAP2000.

  • Tener conocimientos básicos de Python.

Contenido del curso Automatización del análisis y diseño estructural con la API de SAP2000

  • Módulo 1Módulo 1. Introducción al curso y consideraciones generales

    2 Cápsulas 00:04:50

    • Cápsula 1: 1. Introducción al curso
      Acceso Premium
    • Cápsula 2: 2. Consideraciones generales
      Acceso Premium
  • Módulo 2Módulo 2. Uso de librerías principales

    8 Cápsulas 01:12:24

    • Cápsula 1: 1. Introducción al módulo 2
      Acceso Premium
    • Cápsula 2: 2. Instalación de Anaconda y Spyder (IDE de python)
      Acceso Premium
    • Cápsula 3: 3. Explicación cómo instalar las librerías en Python
      Acceso Premium
    • Cápsula 4: 4. Uso de la librería Numpy - Ejemplo
      Acceso Premium
    • Cápsula 5: 5. Uso de la librería pandas - Ejemplo
      Acceso Premium
    • Cápsula 6: 6. Uso de la librería Matplotlib y Streamlit - Parte 1
      Acceso Premium
    • Cápsula 7: 7. Uso de la librería Matplotlib y Streamlit - Parte 2
      Acceso Premium
    • Cápsula 8: 8. Introducción al API CSI
      Acceso Premium
  • Módulo 3Módulo 3. Iniciando con la API de SAP2000

    7 Cápsulas 01:12:07

    • Cápsula 1: 1. Introducción al módulo 3
      Acceso Premium
    • Cápsula 2: 2. Descripción de la interfaz SAP2000 V25
      Acceso Premium
    • Cápsula 3: 3. Cómo iniciar SAP2000 desde la API
      Acceso Premium
    • Cápsula 4: 4. Definición de los Load Paterns con la API
      Acceso Premium
    • Cápsula 5: 5. Definición de los Load Cases con la API
      Acceso Premium
    • Cápsula 6: 6. Definición de los Load Combination con la API
      Acceso Premium
    • Cápsula 7: 7. Creación de funciones API
      Acceso Premium
  • Módulo 4Módulo 4. Definición de materiales y geometrías con la API SAP2000

    7 Cápsulas 01:15:02

    • Cápsula 1: 1. Introducción al módulo 4
      Acceso Premium
    • Cápsula 2: 2. Definición del Mass Source con la API
      Acceso Premium
    • Cápsula 3: 3. Definición de los materiales con la API
      Acceso Premium
    • Cápsula 4: 4. Modelamiento de elementos tipo Frame con la API
      Acceso Premium
    • Cápsula 5: 5. Modelamiento de elementos tipo shell con la API
      Acceso Premium
    • Cápsula 6: 6. Asignación de cargas con la API
      Acceso Premium
    • Cápsula 7: 7. Ejemplo modelamiento de una estructura con la API
      Acceso Premium
  • Módulo 5Módulo 5. Introducción a RHINO-GRASSHOPPER

    7 Cápsulas 01:21:48

    • Cápsula 1: 1. Introducción al módulo 5
      Acceso Premium
    • Cápsula 2: 2. Instalación e interfaz de RHINO 7
      Acceso Premium
    • Cápsula 3: 3. Modelamiento y modificación de figuras geométricas en RHINO 7
      Acceso Premium
    • Cápsula 4: 4. Interfaz de Grasshopper y comandos básicos - Parte 1
      Acceso Premium
    • Cápsula 5: 5. Interfaz de Grasshopper y comandos básicos - Parte 2
      Acceso Premium
    • Cápsula 6: 6. Instalación y uso de plugins en Grasshopper
      Acceso Premium
    • Cápsula 7: 7. Creación de geometrías parametrizadas en Grasshopper
      Acceso Premium
  • Módulo 6Módulo 6. Modelamiento en GRASSHOPPER-SAP2000

    7 Cápsulas 01:25:53

    • Cápsula 1: 1. Introducción al módulo 6
      Acceso Premium
    • Cápsula 2: 2. Uso de la librería GeoGymCsi en Grasshopper - Parte 1
      Acceso Premium
    • Cápsula 3: 3. Uso de la librería GeoGymCsi en Grasshopper - Parte 2
      Acceso Premium
    • Cápsula 4: 4. Modelamiento de un tanque concreto armado con Grasshopper
      Acceso Premium
    • Cápsula 5: 5. Modelamiento de una nave industrial con Grasshopper - Parte 1
      Acceso Premium
    • Cápsula 6: 6. Modelamiento de una nave industrial con Grasshopper - Parte 2
      Acceso Premium
    • Cápsula 7: 7. Modelamiento de un edificio de CA con Grasshopper
      Acceso Premium
  • Módulo 7Módulo 7. Extracción de información de un modelo con la API SAP2000

    5 Cápsulas 00:42:49

    • Cápsula 1: 1. Introducción al módulo 7
      Acceso Premium
    • Cápsula 2: 2. Extraer tabla de masas participativas modales con la API - Parte 1
      Acceso Premium
    • Cápsula 3: 3. Extraer tabla de masas participativas modales con la API - Parte 2
      Acceso Premium
    • Cápsula 4: 4. Extraer tabla de derivas y fuerzas cortantes con la API - Parte 1
      Acceso Premium
    • Cápsula 5: 5. Extraer tabla de derivas y fuerzas cortantes con la API - Parte 2
      Acceso Premium
  • Módulo 8Módulo 8. Conclusiones y recomendaciones

    1 Cápsulas 00:02:00

    • Cápsula 1: 1. Conclusiones y recomendaciones
      Acceso Premium

Proyecto Final: Proyecto de certificación curso Automatización diseño estructural con la API de SAP2000Desarrollarás un proyecto final y podrás recibir feedback de nuestros mentores para poner en práctica tus nuevas habilidades.

Sobre nuestro experto

Cristopher Trejo Rodriguez profesora del curso Automatización del análisis y diseño estructural con la API de SAP2000

Cristopher Trejo Rodriguez

Ingeniero civil - Maestría en ingeniería estructural

Ingeniero civil graduado de la Universidad Nacional de Ingeniería, Perú, con estudios de maestría en Ingeniería Estructural por la misma universidad. Tiene más de 8 años de experiencia profesional participando en proyectos importantes dentro del rubro minero y en proyectos industriales diseñando estructuras de concreto armado, acero y albañilería. Así mismo, ha desarrollado distintas automatizaciones para optimizar el proceso de análisis y diseño de estructuras. Domina los lenguajes Python y Grasshoper.

Certifícate e impulsa tu carrera

Modelo de certificado de nuestro curso
Certificado Internacional de Konstruedu y San Ignacio University
Obtén sin costo adicional un certificado que avale tus nuevos conocimientos y úsalo para diferenciarte a nivel internacional.
Modelo de certificado opcional de nuestro curso
Certificado Internacional de Autodesk ACC
Obtén sin costo adicional un certificado que avale tus nuevos conocimientos y úsalo para diferenciarte a nivel internacional. (Disponible para profesionales de Perú)
Modelo de certificado opcional de nuestro curso
OPCIONAL
Certificación ARP de la Unión Europea
La certificación ARP de la unión europea te otorga un grado de reconocimiento adicional a nivel internacional y respaldada por la EUIPO (European Union Intellectual Property Office)

Sobre las instituciones

Netzun - cursos en linea
Empresa de Edtech, fundada en el 2015 y especializada en educación virtual basada en la metodología de ‘microlearning’. Tiene el propósito de democratizar el conocimiento de personas extraordinarias en toda Latinoamérica
San Ignacio University certifica nuestros cursos
San Ignacio University es una universidad estadounidense que se destaca por ofrecer una experiencia académica única y de vanguardia. Cuenta con una plana docente altamente calificada, comprometidos con la excelencia académica y el desarrollo integral de sus estudiantes.

Desarrolla tus habilidades con nosotros

Beneficios

Acceso total a los videos del curso

Materiales descargables

Foro con otros estudiantes

Certificado de culminación

- 17%

COMPRAR CURSO

US$ 49.00Antes US$ 59.00

OFERTA EXPIRA EN:

0 :

Dias

00 :

Hrs

00 :

Mins

00

Segs
Añadir cupón

Para siempre

Desarrolla tus habilidades con nosotros

- 17%

COMPRAR CURSO

US$ 49.00 Antes US$ 59.00

OFERTA EXPIRA EN:

0 :

Dias

00 :

Hrs

00 :

Mins

00

Segs
Añadir cupón

BENEFICIOS

  • Acceso total a los videos del curso
  • Materiales descargables
  • Foro con otros estudiantes
  • Certificado de culminación
  • Para siempre
Educación online para tu crecimiento profesional
Cursos cortos que aplican la metodología micro-learning
Clases cortas (micro-learning)
Aprende con cursos concisos de 2 horas de duración en promedio, subdivididos en videos de max 10 minutos.
  • Información concisa sobre skills específicos
  • Más fácil de aprender, y super prácticos
Acceso para siempre a nuestros cursos
Acceso para siempre
Si compras un curso o especialización, tendrás acceso a los contenidos grabados para siempre.
  • Accede a tus clases cuando quieras, sin horarios
  • Accede a tus clases las veces que quieras
Especializaciones certificadas con proyectos de aprendizaje
PREMIUM
Aprendizaje basado en Proyectos
Todos los cursos y especializaciones tendrán un proyecto final para que puedas poner en práctica tus nuevas habilidades
  • Pon en práctica tus nuevas habilidades
  • Tendrás feedback de mentores
  • Crea un portafolio de proyectos, mejora tu CV.
Cursos certificados
Certifícate al aprobar
tus cursos
Al finalizar un curso tendrás que aprobar un examen y te emitiremos un certificado digital que valide tus habilidades.
  • Certificado con código único
  • Mejora tu CV
  • Impulsa tu carrera profesional