Aprende con los mejores profesionales y a tu propio ritmo
- +90 cursos disponibles
Construcción 4.0 - BIM
Aprende con los mejores profesionales y a tu propio ritmo
Nuevo
Construcción 4.0 - BIM
10hrs 15mins5.020
Dictado porMiguel Gutiérrez Torres - Ingeniero Civil I BIM Developer I C# specialist
En este curso aprenderás a programar en C# dentro de la API de Revit. C# es uno de los lenguajes de programación más populares en la actualidad y es el lenguaje con el cual está desarrollado Revit, por lo que saberlo dominar te abrirá un sin fin de posibilidades de automatización de procesos BIM que al día de hoy gran parte de ellos son tediosos, repetitivos y demandan muchos recursos.
El curso está dividido en 10 módulos, partiremos estudiando la programación orientada a objetos y la sintaxis de C#, dejando claro los fundamentos pasaremos a trabajar dentro de la API de Revit e iniciaremos con la creación y edición de elementos como columnas, vigas y pórticos, posterior a ello aprenderás a editar geometrías y extraer información para exportarlos a distintos formatos como hojas excel. Todo el conocimiento adquirido hasta ese momento se pondrá en práctica desarrollando un scripts cuyo objetivo es automatizar la obtención de encofrados de elementos de concreto armado. Finalmente una vez terminado el script aprenderás a crear tu primer add-in creando el interfaz de usuario y utilizándolo dentro de Revit.
Este curso es práctico de principio a fin. Los conceptos teóricos se aplican justo cuando hacen falta a lo largo del desarrollo del curso. De esta manera resulta un curso muy cómodo, muy entretenido y muy gratificante, porque lo que irás comprobando instintivamente el resultado de tu aprendizaje.
Nuevo
Construcción 4.0 - BIM
13hrs 26mins5.056
Dictado porAlejandro Grajeda - Arquitecto, Autodesk Certified Professional (ACP)
??En este curso aprenderás a utilizar Dynamo para revit, un software de programación visual que se ha posicionado bastante en la industria de la arquitectura, Ingeniería y Construcción, es la herramienta por excelencia para la automatización de procesos de Revit, gestión de información, diseño computacional y diseño generativo.
El curso está dividido en 12 módulos e iniciará desde lo más básico yendo desde la teoría sobre la programación visual, realización de trabajos con listas, para luego crear y modificar elementos. Así mismo aprenderás a automatizar procesos de modelado BIM, enviar y recibir información de excel, ampliar tus capacidades de exploración formal y preparar tus propios algoritmos para que tú y cualquiera de tu equipo los aproveche mediante Dynamo Player.
Nuevo
Construcción 4.0 - BIM
8hrs 09mins5.020
Dictado porNéstor Barrera Romero -
En este curso aprenderás a dominar Cype Arquimedes, un software BIM 5D para la creación de presupuestos a partir de un modelo BIM. Arquímedes es una herramienta de gestión de obra que permite realizar todo tipo de presupuestos de un proyecto, sus mediciones, certificaciones, múltiples documentos técnicos asociados al proyecto, así como la planificación y el control de obra durante su proceso constructivo el cual por su interoperabilidad BIM con Revit es altamente requerido por los profesionales de costos y presupuestos.
El curso está dividido en 7 módulos, en donde partiremos desde un nivel nulo del conocimiento del programa para que alcances una soltura más que suficiente con la cual puedas elaborar cualquier presupuesto BIM con destreza. Para lograrlo a lo largo del curso desarrollaremos el presupuesto de un proyecto hecho en Revit. Iniciaremos conociendo el interfaz del programa para luego crear bases de datos de precios unitarios, seguidamente darás tus primeros pasos en la creación de presupuestos. Posterior a ello aprenderás a realizar la extracción de cantidades desde un modelo BIM de Revit así como también desde cualquier modelo IFC, así mismo aprenderás la extracción de cantidades con Open BIM Quantities para finalmente generar la documentación y los reportes necesarios del presupuesto para su presentación.
Este curso es práctico de principio a fin. Los conceptos teóricos se aplican justo cuando hacen falta, a lo largo del desarrollo del proyecto. De esta manera resulta un curso muy cómodo, muy entretenido y muy gratificante, porque lo que irás comprobando instintivamente el resultado de tu aprendizaje.
Nuevo
Construcción 4.0 - BIM
14hrs 04mins5.020
Dictado porAlfredo Javier García Miranda - Ingeniero civil - Maestría en dirección de proyectos
Oracle Primavera P6 Professional es una de las herramientas más utilizadas en el mundo para la planificación y control de proyectos, especialmente en industrias como la construcción, ingeniería, energía y manufactura. Este software permite a los profesionales crear, gestionar y actualizar cronogramas complejos, con miles de actividades y múltiples recursos, garantizando que los proyectos se mantengan en curso, dentro del presupuesto y alineados con los objetivos estratégicos.
El curso está estructurado en 8 módulos que abarcan desde la introducción al entorno de Primavera P6 hasta el uso avanzado de sus funcionalidades, incluyendo la creación y seguimiento de cronogramas, asignación y nivelación de recursos, análisis del valor ganado, y generación de informes. El contenido está diseñado para que los estudiantes puedan aprender de manera progresiva, adquiriendo habilidades prácticas desde el primer día.
Iniciaremos estudiando los conceptos clave de la planificación de proyectos de acuerdo al PMI, los cuales sentarán las bases para comprender cómo funciona Primavera P6. Una vez establecidas las bases teóricas, pasaremos a explorar la interfaz de Primavera P6 para luego aprender las distintas herramientas que brinda primavera para la estructuración de proyectos, seguidamente pasaremos a la creación de cronogramas detallados, donde aprenderás a definir actividades, crear calendarios, establecer duraciones, administración de recursos, entre otras herramientas. Una vez que ya hayas dominado la creación de cronogramas pasaremos a la ejecución y control de proyectos donde analizaremos los indicadores de desempeño y aplicaremos el método de valor ganado. Para finalmente explorar las distintas herramientas que nos permitan la importación y exportación de datos y profundizaremos en la interoperabilidad BIM de Primavera P6 con PowerBI y Navisworks.
Este curso es práctico de principio a fin. Los conceptos teóricos se aplican justo cuando hacen falta. De esta manera resulta un curso muy cómodo, muy entretenido y gratificante, por lo que lo irás comprobando instintivamente en el resultado de tu aprendizaje.
Nuevo
Construcción 4.0 - BIM
6hrs 34mins4.520
Dictado porLeidy Johana Oviedo Martinez - Arquitecta y Msc. en ciencia de datos
La IA está redefiniendo la manera en que se diseñan y construyen proyectos, ofreciendo soluciones más precisas y eficientes. Para un profesional en construcción y arquitectura, dominar la IA significa no solo adaptarse a las nuevas demandas del mercado, sino también liderar la innovación en una industria que busca constantemente mejorar la calidad y sostenibilidad de sus proyectos.
El curso está dividido en 6 módulos donde partiremos desde un nivel nulo del conocimiento sobre Inteligencia artificial y alcances a tener una visión general de la aplicación de la IA en el ciclo de vida del desarrollo de una edificación. Para lograrlo, empezaremos con el estudio de los conceptos fundamentales de la IA cómo la Data Science, Machine Learning, Deep Learning, sus componentes, los tipos de IA que existen, sus usos, entre otros. Posterior a ello, estudiaremos las aplicaciones de la IA en el ciclo de vida de una edificación y mediante un ejemplo práctico aplicaremos distintas herramientas de IA en las fases del desarrollo de un proyecto como diagnóstico, ideación, diseño, desarrollo de documentación, especificaciones técnicas, renderización y construcción. Finalmente, aprenderás a cómo inducir poco a poco tu organización al uso y aplicación de la IA, generando una cultura de colaboración.
Este curso es teórico - práctico. Los conceptos teóricos se ponen en práctica en el desarrollo de una edificación empleando distintas herramientas de IA. De esta manera resulta un curso muy cómodo, muy entretenido y gratificante, por lo que lo irás comprobando instintivamente en el resultado de tu aprendizaje.
Nuevo
Construcción 4.0 - BIM
9hrs 32mins5.020
Dictado porWilliam Rojas Blas - Ingeniero civil - Magíster en dirección de empresas
Subassembly Composer es una herramienta dentro de la metodología BIM que permite diseñar componentes personalizados para proyectos de infraestructura dentro de Civil 3D y de esa forma construir modelos BIM con un mejor nivel de detalle. Facilita la creación de diseños complejos mediante una interfaz gráfica sin necesidad de programación, optimizando así los flujos de trabajo de diseño y documentación en proyectos de ingeniería civil.
El curso está dividido en 13 módulos, donde partiremos desde un nivel intermedio del manejo del programa y obtengas habilidades necesarias para dominar las funcionalidades avanzadas de Subassembly Composer. En ese sentido, iniciaremos conociendo los aspectos avanzados de Subassembly Composer, su estructura lógica y alcance en proyectos civiles. Seguidamente, aprenderás los elementos condicionales más importantes como las funciones API y los elementos auxiliares. Una vez entendidos estos conceptos, pasaremos a la creación de geometrías avanzadas como túneles, banquetas, gaviones, pavimentos, puentes, intersecciones, muros, canales, presas y superelevaciones, donde en cada caso aprenderás su parametrización, codificación y herramientas específicas para la creación de cada uno de ellos, para finalmente llevarlos a Civil3D para su posterior uso.
Este curso es práctico de principio a fin. Los conceptos teóricos se aplican justo cuando hacen falta. De esta manera resulta un curso muy cómodo, muy entretenido y gratificante, por lo que lo irás comprobando instintivamente en el resultado de tu aprendizaje.
Nuevo
Construcción 4.0 - BIM
5hrs 37mins5.062
Dictado porChristian Roalcaba Carlos - Coordinador BIM - Instructor certificado por Autodesk,
La metodología BIM (Building Information Modeling) está transformando la industria de la construcción y cada día existe una mayor demanda por profesionales capacitados en esta metodología, siendo el rol del modelador BIM uno de los más solicitados. En este curso aprenderás los principios fundamentales del modelado BIM y te equipará con los conocimientos necesarios para convertirte en un modelador BIM exitoso.
El curso está dividido en 6 módulos donde partiremos de un nivel básico del conocimiento sobre BIM y poco a poco alcances un nivel suficiente con el cual puedas entender qué hace y cuales son las funciones de un modelador BIM. Para ello, iniciaremos estudiando los principios de la gestión de la información según la ISO 19650 y cuál es el rol del modelador BIM en la gestión de información. Posterior a ello, aprenderás los principios para la planificación del modelado BIM donde conocerás qué es y para qué sirve documentos importantes como los requisitos de intercambio de información (EIR), el Plan de Ejecución BIM (BEP), el Plan Maestro de Entrega de Información, entre otros. Una vez entendidos estos principios, pasaremos a la enseñanza de buenas prácticas y recomendaciones para un correcto modelado BIM, así mismo, se compartirán flujos de modelado en edificaciones y de obras lineales. Finalmente, aprenderás cuáles son los entregables del modelador BIM como la emisión de planos coordinados, creación de cantidades del Proyecto, seguimiento del avance de obra, emisión de modelos BIM nativos, intercambio de información y mucho más.
Este curso es teórico práctico. Los conceptos teóricos se llevarán a la práctica a través de ejemplos de casuística real. De esta manera resulta un curso muy cómodo, muy entretenido y gratificante, por lo que lo irás comprobando instintivamente en el resultado de tu aprendizaje.
Nuevo
Construcción 4.0 - BIM
13hrs 46mins5.020
Dictado porJuan Pedro Viña Carniato -
En este curso aprenderás a dominar Advance Steel para el modelado BIM de estructuras metálicas. Autodesk Advance Steel es un software especializado en el diseño y detallado de estructuras de acero, facilitando la creación de modelos 3D precisos y detallados para la fabricación y construcción de estructuras metálicas. generando automáticamente planos de taller, listas de materiales y archivos CNC.
El curso está dividido en 10 módulos, donde partiremos desde un nivel nulo del conocimiento del programa y alcances una soltura más que suficiente con el cual puedas modelar y documentar cualquier estructura metálica con Advance Steel. Para lograrlo iniciaremos explorando la interfaz del programa y daremos nuestros primeros pasos, para luego iniciar con el modelado de elementos estructurales metálicos tales como los pilares, vigas, arriostramientos verticales, cerchas, escaleras, costaneras de techo y mucho más. Posterior a ello, aprenderás a realizar las conexiones metálicas, donde conocerás cuales son los métodos para el modelado de conexiones, los tipos de conexiones que tiene Advance Steel así como también aprenderás a personalizar tus propias conexiones. Seguidamente aprenderás a crear planos de montaje, realizando planos de planta para pilares, altillos, techumbre, planos de elevación, entre otros. Para luego desarrollar planos de fabricación, generar tablas de cuantificación y exportarlos a excel y PDF.
Finalmente, entenderás el flujo de interoperabilidad BIM que tiene Advance Steel con otros programas como Revit y cuál es el proceso correcto para la exportación de tus proyectos.
Este curso es práctico de principio a fin. Los conceptos teóricos se aplican justo cuando hacen falta. De esta manera resulta un curso muy cómodo, muy entretenido y gratificante, por lo que lo irás comprobando instintivamente en el resultado de tu aprendizaje.
Nuevo
Construcción 4.0 - BIM
130hrs 08mins5.020
Dictado porMatheus Clem Matías Castro -
En este curso, aprenderás a aplicar y gestionar la metodología BIM (Building Information Modeling) en entidades públicas de Perú. Con la creciente presión de los gobiernos de LATAM para adoptar BIM en proyectos de infraestructura, la demanda de profesionales capacitados en esta área está en aumento. En los próximos años, la aplicación de estos conocimientos será obligatoria por ley, por lo qué la aplicación de BIM en las entidades públicas se está convirtiendo en una prioridad y cada vez más se requieren profesionales con estos conocimientos.
El curso está dividido en 8 módulos donde iniciaremos estudiando todo el marco normativo que rige la aplicación de BIM en el sector público, así mismo, estudiaremos la guía nacional BIM de Perú y analizaremos sus principales capítulos como los estándares y la gestión de la información BIM. Una vez estén claros estos conceptos pasaremos a desarrollar paso a paso los documentos BIM como los OIR, AIR, PIR, EIR, TIDP, MIDP claves para una correcta gestión y finalmente entender el proceso que se sigue para una gestión BIM desde el punto de vista del sector público, en ese sentido aprenderás y serás capaz de gestionar las actividades del proceso de la gestión de la información y su relación con las distintas fases del ciclo de inversión de un proyecto público.
Este curso es teórico de principio a fin. Los conceptos teóricos se llevarán a la práctica a través de ejemplos de casuística real. De esta manera resulta un curso muy cómodo, muy entretenido y gratificante, por lo que lo irás comprobando instintivamente en el resultado de tu aprendizaje.
Nuevo
Construcción 4.0 - BIM
110hrs 14mins5.020
Dictado porMatheus Clem Matías Castro -
En este curso, aprenderás a implementar la metodología BIM (Building Information Modeling) en entidades públicas de Perú. Con la creciente presión de los gobiernos de LATAM para adoptar BIM en proyectos de infraestructura, la demanda de profesionales capacitados en esta área está en aumento. En los próximos años, la aplicación de estos conocimientos será obligatoria por ley, por lo qué la implementación de BIM se está convirtiendo en una prioridad. lo que hace de esta capacitación una inversión estratégica para tu carrera y puedas liderar la implementación BIM de entidades públicas.
El curso está dividido en 7 módulos donde partiremos entendiendo que ya se domina la gestión de la información en las entidades públicas y se comprende los conceptos principales para una implementación, para enfocarnos principalmente en el proceso de adopción BIM en el sector público. Para lograrlo iniciaremos estudiando los conceptos establecidos por el MEF para la adopción de BIM, estudiando los distintos niveles de adopción BIM y los distintos niveles de madurez que se plantean como Inexistente, inicial, definido, gestionado, integrado y optimizado.
Posterior a ello iniciaremos con el la etapa de planificación del proceso de implementación, en este apartado aprenderás a conformar el equipo líder BIM de la implementación y elaborar pasos a paso el diagnóstico de madurez de una organización, elaborar el diagnóstico del marco normativo, establecer los alcances formular los objetivo de la implementación BIM, definir lo indicadores y mucho más, con la finalidad de poder consolidar todo ello en el desarrollo del plan de implementación BIM. ya desarrollado el plan de implementación BIM pasaremos a la etapa de implementación donde aprenderás a cómo adecuar los procesos internos de la organización, estructurar los principales documentos técnicos y establecer la infraestructura tecnológica, el plan de desarrollo de las personas, definir la cartera de inversiones, implementar la gestión de riesgos, registrar los dato para la medición de indicadores, entre otros. Seguidamente pasaremos a la etapa de medición y seguimiento, en esta aprenderás a cómo hacerle seguimiento al plan de implementación BIM planteado en la etapa 1 para finalmente pasar a la etapa 4 y hacer la retroalimentación de todo el proceso de adopción, analizando los resultados obtenidos y las lecciones aprendidas.
Este curso es teórico de principio a fin. Los conceptos teóricos se llevarán a la práctica a través de ejemplos de casuística real. De esta manera resulta un curso muy cómodo, muy entretenido y gratificante, por lo que lo irás comprobando instintivamente en el resultado de tu aprendizaje.
Nuevo
Construcción 4.0 - BIM
6hrs 08mins5.020
Dictado porMatheus Clem Matías Castro -
En este curso, aprenderás los principios y fundamentos esenciales para implementar la metodología BIM (Building Information Modeling) en entidades públicas. Con la creciente presión de los gobiernos de LATAM para adoptar BIM en proyectos de infraestructura, la demanda de profesionales capacitados en esta área está en aumento. En los próximos años, la aplicación de estos conocimientos será obligatoria por ley, por lo qué la implementación de BIM se está convirtiendo en una prioridad. lo que hace de esta capacitación una inversión estratégica para tu carrera y puedas liderar la implementación BIM de entidades públicas.
El curso está dividido en 5 módulos donde partiremos desde un nivel básico del conocimiento de la metodología BIM y poco a poco alcances un nivel más que suficiente con el cual puedas comprender la gestión de la información BIM en las entidades públicas y puedas dominar los conceptos principales para una implementación BIM exitosa. Para lograrlo iniciaremos estudiando una introducción de BIM en el sector público utilizando como caso de estudio a Perú, en este apartado te enseñaremos los principios y criterios para la adopción de BIM y cuáles son los beneficios de implementarlo en el sector público. Luego de ello, comprenderás los conceptos básicos necesarios para iniciar una implementación de BIM como LOIN, CDE, principios para el trabajo colaborativo, entre otros. Ya con los conceptos definidos daremos paso al estudio de la gestión de la información BIM según la ISO 19650 donde conocerás todos los documentos necesarios para la gestión de la información BIM y serás capaz de elaborar un EIR (Requisito de Intercambio de Información) y análogamente la elaboración de un BEP (Plan de Ejecución BIM).
Este curso es teórico de principio a fin. Los conceptos teóricos se llevarán a la práctica a través de ejemplos de casuística real. De esta manera resulta un curso muy cómodo, muy entretenido y gratificante, por lo que lo irás comprobando instintivamente en el resultado de tu aprendizaje.
Nuevo
Construcción 4.0 - BIM
6hrs 57mins5.020
Dictado porJosé Luis Pérez Martínez - Ing. Civil - Especialista estructural
En este curso de Konstruedu aprenderás a dominar Robot structural Analysis para el análisis de armaduras. Un software de diseño estructural bajo elementos finitos de Autodesk. El cual por su versatilidad, operatividad BIM y conexión con distintos softwares lo hacen muy requerido por profesionales de la ingeniería estructural.
El curso está dividido en 9 módulos, en donde partiremos desde un nivel básico del conocimiento de los programas y alcances una soltura con los softwares más que suficiente con los cuales puedas utilizar todas las herramientas de Robot Structural Analysis e Idea Statica para el análisis de estructuras y diseño de conexiones. Para lograrlo, iniciaremos estudiando que es una armadura, cuales son sus tipos, los materiales que se usan, etc. Luego, pasaremos a realizar el análisis estructural de una nave industrial identificando sus elementos estructurales, estudiando el análisis de esfuerzos, fuerzas internas, entre otros. Así mismo, aprenderás el comportamiento de una armadura y su respuesta ante efectos de compresión y tensión según el Instituto Americano de Construcción en Acero (AISC). Posterior a ello, aprenderemos el modelado y análisis de diferentes tipos de armaduras como son las armaduras Howe, Pratt y Joist y su uso durante el diseño de una nave industrial. Finalmente aprenderás los tipos de conexiones que existen en las armaduras y una pequeña introducción al software Idea Statica para su diseño.
Este curso es práctico de principio a fin. Los conceptos teóricos se aplican justo cuando hacen falta. De esta manera resulta un curso muy cómodo, muy entretenido y gratificante, por lo que lo irás comprobando instintivamente en el resultado de tu aprendizaje.
Tenemos más de 90 cursos online con certificación universitaria, que te permitirán aprender de manera más profunda las materias que necesitas para destacar académica y profesionalmente.
Revisa esta información antes de ingresar a nuestra plataforma.
Usaremos la información proporcionada para:
Se precisa que la aceptación o no del tratamiento opcional antes descrito no afectará la prestación de los Servicios. Asimismo, se deja constancia que la duración del tratamiento opcional de sus datos se realizará mientras usted mantenga la calidad del Cliente.
Para eliminar los datos proporcionados y dejar de usarlos escríbenos a soporte@netzun.com con el asunto "ELIMINACIÓN DE DATOS - B2B".
A continuación, haz clic en "Aceptar" para indicar que comprendes y reconoces los Términos y condiciones y Políticas de privacidad de Konstruedu.