Construcción 4.0 - BIM

Curso de Revit API con C#

Enseña: Miguel Gutiérrez Torres - Ingeniero Civil I BIM Developer I C# specialist

  • Básico a intermedio
  • 20 alumnos
  • 5.0
¡Empezar curso!

Co-certifica:

Descripción del curso online

En este curso aprenderás a programar en C# dentro de la API de Revit. C# es uno de los lenguajes de programación más populares en la actualidad y es el lenguaje con el cual está desarrollado Revit, por lo que saberlo dominar te abrirá un sin fin de posibilidades de automatización de procesos BIM que al día de hoy gran parte de ellos son tediosos, repetitivos y demandan muchos recursos.
 

El curso está dividido en 10 módulos, partiremos estudiando la programación orientada a objetos y la sintaxis de C#, dejando claro los fundamentos pasaremos a trabajar dentro de la API de Revit e iniciaremos con la creación y edición de elementos como columnas, vigas y pórticos, posterior a ello aprenderás a editar geometrías y extraer información para exportarlos a distintos formatos como hojas excel. Todo el conocimiento adquirido hasta ese momento se pondrá en práctica desarrollando un scripts cuyo objetivo es automatizar la obtención de encofrados de elementos de concreto armado. Finalmente una vez terminado el script aprenderás a crear tu primer add-in creando el interfaz de usuario y utilizándolo dentro de Revit.
 

Este curso es práctico de principio a fin. Los conceptos teóricos se aplican justo cuando hacen falta a lo largo del desarrollo del curso. De esta manera resulta un curso muy cómodo, muy entretenido y muy gratificante, porque lo que irás comprobando instintivamente el resultado de tu aprendizaje.

¿Qué voy a aprender?

Aprenderás a dominar C# a un nivel introductorio - intermedio, podrás entender claramente la sintaxis de C#, trabajar con la API de Revit, interactuar con elementos de un modelo BIM, generar geométricas, obtener información, crear tu primer add-in y mucho más.

¿A quiénes está dirigido?

  • Modeladores y coordinadores BIM
  • Estudiantes de arquitectura e ingeniería civil interesados en automatizar procesos en revit.
  • Arquitectos, Ingenieros civiles, Constructores civiles, interesados en automatizar procesos en revit.
  • Profesionales vinc

Requisitos

  • Es necesario tener conocimientos básicos de revit. 

  • Es necesario tener conocimientos básicos de Dynamo. 

  • Tener instalado Revit 2023 o versiones inferiores.

  • Tener instalado Visual Studio

Contenido del curso Revit API con C#

  • Módulo 1Módulo 1: Introducción al curso y consideraciones generales

    2 Cápsulas 00:03:54

    • Cápsula 1: 1. Introducción al curso
      Acceso Premium
    • Cápsula 2: 2. Consideraciones generales
      Acceso Premium
  • Módulo 2Módulo 2: Programación Orientada a Objetos (POO)

    6 Cápsulas 00:27:06

    • Cápsula 1: 1. Introducción al módulo 2
      Acceso Premium
    • Cápsula 2: 2. Justificación del uso de la Programación orientada a objetos (POO)
      Acceso Premium
    • Cápsula 3: 3. Estructura general de la POO
      Acceso Premium
    • Cápsula 4: 4. Pilares de la POO (Herencia, polimorfismo, abstracción, sobrecarga)
      Acceso Premium
    • Cápsula 5: 5. Clases y Objetos
      Acceso Premium
    • Cápsula 6: 6. Métodos y propiedades
      Acceso Premium
  • Módulo 3Módulo 3: Fundamento de C# para Revit API

    11 Cápsulas 01:27:02

    • Cápsula 1: 1. Introducción al módulo 3
      Acceso Premium
    • Cápsula 2: 2. Instalación de Visual Studio y demás herramientas
      Acceso Premium
    • Cápsula 3: 3. Generalidades del lenguaje y sintaxis
      Acceso Premium
    • Cápsula 4: 4. Variables y comentarios
      Acceso Premium
    • Cápsula 5: 5. Operadores matemáticos
      Acceso Premium
    • Cápsula 6: 6. Declaraciones lógicas
      Acceso Premium
    • Cápsula 7: 6. Declaraciones lógicas
      Acceso Premium
    • Cápsula 8: 8. Collecciones
      Acceso Premium
    • Cápsula 9: 9. Funciones
      Acceso Premium
    • Cápsula 10: 10. Try catch
      Acceso Premium
    • Cápsula 11: 11. Valores nulos
      Acceso Premium
  • Módulo 4Módulo 4: Fundamentos de Revit API

    13 Cápsulas 02:03:49

    • Cápsula 1: 1. Introducción al módulo 4
      Acceso Premium
    • Cápsula 2: 2. Macros en Revit: Anatomía de sharpdevelop
      Acceso Premium
    • Cápsula 3: 3. Lectura de Revit api docs
      Acceso Premium
    • Cápsula 4: 4. Uso de Revit lookup: Clasificación de elementos
      Acceso Premium
    • Cápsula 5: 5. Colectores y filtros - parte 1
      Acceso Premium
    • Cápsula 6: 6. Colectores y filtros - parte 2
      Acceso Premium
    • Cápsula 7: 7. Colectores y filtros - parte 3
      Acceso Premium
    • Cápsula 8: 8. Selección de elementos de manera manual
      Acceso Premium
    • Cápsula 9: 9. Uso de Filtered element collector - parte 1
      Acceso Premium
    • Cápsula 10: 10. Uso de Filtered element collector - parte 2
      Acceso Premium
    • Cápsula 11: 11. Transacciones
      Acceso Premium
    • Cápsula 12: 12. TaskDialog
      Acceso Premium
    • Cápsula 13: 13. Proceso de debug en una macro
      Acceso Premium
  • Módulo 5Módulo 5: Interactuando con elementos del modelo

    9 Cápsulas 01:15:59

    • Cápsula 1: 1. Introducción al módulo 5
      Acceso Premium
    • Cápsula 2: 2. Creación de elementos - parte 1
      Acceso Premium
    • Cápsula 3: 3. Creación de elementos - parte 2
      Acceso Premium
    • Cápsula 4: 4. Creación de elementos - parte 3
      Acceso Premium
    • Cápsula 5: 5. Creación de elementos - parte 4
      Acceso Premium
    • Cápsula 6: 6. Editar elementos - parte 1
      Acceso Premium
    • Cápsula 7: 7. Editar elementos - parte 2
      Acceso Premium
    • Cápsula 8: 8. Ejercicio del curso: creación de pórticos - parte 1
      Acceso Premium
    • Cápsula 9: 9. Ejercicio del curso: creación de pórticos - parte 2
      Acceso Premium
  • Módulo 6Módulo 6: Geometría de los elementos

    8 Cápsulas 01:05:51

    • Cápsula 1: 1. Introducción al módulo 6
      Acceso Premium
    • Cápsula 2: 2. Obtener geometría de los elementos
      Acceso Premium
    • Cápsula 3: 3. Obtener geometría de instancia
      Acceso Premium
    • Cápsula 4: 4. Visualización de la geometría: direct shape
      Acceso Premium
    • Cápsula 5: 5. Operaciones con geometría
      Acceso Premium
    • Cápsula 6: 6. Ejercicio: encofrado de pórticos - parte 1
      Acceso Premium
    • Cápsula 7: 7. Ejercicio: encofrado de pórticos - parte 2
      Acceso Premium
    • Cápsula 8: 8. Ejercicio: encofrado de pórticos - parte 3
      Acceso Premium
  • Módulo 7Módulo 7: Obtener información de elementos

    7 Cápsulas 00:56:51

    • Cápsula 1: 1. Introducción al módulo 7
      Acceso Premium
    • Cápsula 2: 2. Uso de get_Parameter y BuiltInParameter
      Acceso Premium
    • Cápsula 3: 3. Uso de LookupParameter
      Acceso Premium
    • Cápsula 4: 4. Parámetros de instancia y tipo
      Acceso Premium
    • Cápsula 5: 5. Escritura de parámetros y conversión de unidades
      Acceso Premium
    • Cápsula 6: 6. Ejercicio: extracción de materiales - parte 1
      Acceso Premium
    • Cápsula 7: 7. Ejercicio: extracción de materiales - parte 2
      Acceso Premium
  • Módulo 8Módulo 8: .Net en el ámbito BIM

    10 Cápsulas 01:29:02

    • Cápsula 1: 1. Introducción al módulo 8
      Acceso Premium
    • Cápsula 2: 2. Dialogs y directorios de archivos - parte 1
      Acceso Premium
    • Cápsula 3: 3. Dialogs y directorios de archivos - parte 2
      Acceso Premium
    • Cápsula 4: 4. Agregar Microsoft Excel a nuestro proyecto
      Acceso Premium
    • Cápsula 5: 5. Lecturas de datos desde excel - parte 1
      Acceso Premium
    • Cápsula 6: 6. Lecturas de datos desde excel - parte 2
      Acceso Premium
    • Cápsula 7: 7. Exportar información a Excel
      Acceso Premium
    • Cápsula 8: 8. Ejercicio: exportar materiales a Excel - parte 1
      Acceso Premium
    • Cápsula 9: 9. Ejercicio: exportar materiales a Excel - parte 2
      Acceso Premium
    • Cápsula 10: 10. Ejercicio: exportar materiales a Excel - parte 3
      Acceso Premium
  • Módulo 9Módulo 9: Mi primer add-in

    10 Cápsulas 01:26:51

    • Cápsula 1: 1. Introducción al módulo 9
      Acceso Premium
    • Cápsula 2: 2. Configurando Visual Studio - parte 1
      Acceso Premium
    • Cápsula 3: 3. Configurando Visual Studio - parte 2
      Acceso Premium
    • Cápsula 4: 4. Creación de un comando externo - parte 1
      Acceso Premium
    • Cápsula 5: 5. Creación de un comando externo - parte 2
      Acceso Premium
    • Cápsula 6: 6. Creación de un comando externo - parte 3
      Acceso Premium
    • Cápsula 7: 7. Creación de un comando externo - parte 4
      Acceso Premium
    • Cápsula 8: 8. Creación de interfaz de usuario usando WPF
      Acceso Premium
    • Cápsula 9: 9. Ejercicio: encofrado de columnas, vigas y losas - parte 1
      Acceso Premium
    • Cápsula 10: 10. Ejercicio: encofrado de columnas, vigas y losas - parte 2
      Acceso Premium
  • Módulo 10Módulo 10: Conclusiones y recomendaciones

    1 Cápsulas 00:01:05

    • Cápsula 1: 1. Conclusiones y recomendaciones
      Acceso Premium

Proyecto Final: Proyecto de certificación curso Revit API con C#Desarrollarás un proyecto final y podrás recibir feedback de nuestros mentores para poner en práctica tus nuevas habilidades.

Sobre nuestro experto

Miguel Gutiérrez Torres profesora del curso Revit API con C#

Miguel Gutiérrez Torres

Ingeniero Civil I BIM Developer I C# specialist

Ingeniero Civil de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Cuenta con más de 3 años de experiencia profesional desarrollando aplicaciones BIM, en los que destacan el desarrollo de Revit Add-ins (C# .Net, Xaml, python) mediante la API de Revit para automatizar la digitalización de túneles, obras hidráulicas, acero de refuerzo, entre otras, ahora se desempeña como BIM developer en una startup americana llamada Tailorbird y se encarga del desarrollo de aplicaciones robustas integrando Forge/Revit API, C#, .NET, 3JS, JavaScript para los diferentes stakeholders de la empresa.

Certifícate e impulsa tu carrera

Modelo de certificado de nuestro curso
Certificado Internacional de Konstruedu y San Ignacio University
Obtén sin costo adicional un certificado que avale tus nuevos conocimientos y úsalo para diferenciarte a nivel internacional.
Modelo de certificado opcional de nuestro curso
Certificado Internacional de Autodesk ACC
Obtén sin costo adicional un certificado que avale tus nuevos conocimientos y úsalo para diferenciarte a nivel internacional. (Disponible para profesionales de Perú)
Modelo de certificado opcional de nuestro curso
OPCIONAL
Certificación ARP de la Unión Europea
La certificación ARP de la unión europea te otorga un grado de reconocimiento adicional a nivel internacional y respaldada por la EUIPO (European Union Intellectual Property Office)

Sobre las instituciones

Netzun - cursos en linea
Empresa de Edtech, fundada en el 2015 y especializada en educación virtual basada en la metodología de ‘microlearning’. Tiene el propósito de democratizar el conocimiento de personas extraordinarias en toda Latinoamérica
San Ignacio University certifica nuestros cursos
San Ignacio University es una universidad estadounidense que se destaca por ofrecer una experiencia académica única y de vanguardia. Cuenta con una plana docente altamente calificada, comprometidos con la excelencia académica y el desarrollo integral de sus estudiantes.

Desarrolla tus habilidades con nosotros

Beneficios

Acceso total a los videos del curso

Materiales descargables

Foro con otros estudiantes

Certificado de culminación

- 17%

COMPRAR CURSO

US$ 49.00Antes US$ 59.00

OFERTA EXPIRA EN:

0 :

Dias

00 :

Hrs

00 :

Mins

00

Segs
Añadir cupón

Para siempre

Desarrolla tus habilidades con nosotros

- 17%

COMPRAR CURSO

US$ 49.00 Antes US$ 59.00

OFERTA EXPIRA EN:

0 :

Dias

00 :

Hrs

00 :

Mins

00

Segs
Añadir cupón

BENEFICIOS

  • Acceso total a los videos del curso
  • Materiales descargables
  • Foro con otros estudiantes
  • Certificado de culminación
  • Para siempre
Educación online para tu crecimiento profesional
Cursos cortos que aplican la metodología micro-learning
Clases cortas (micro-learning)
Aprende con cursos concisos de 2 horas de duración en promedio, subdivididos en videos de max 10 minutos.
  • Información concisa sobre skills específicos
  • Más fácil de aprender, y super prácticos
Acceso para siempre a nuestros cursos
Acceso para siempre
Si compras un curso o especialización, tendrás acceso a los contenidos grabados para siempre.
  • Accede a tus clases cuando quieras, sin horarios
  • Accede a tus clases las veces que quieras
Especializaciones certificadas con proyectos de aprendizaje
PREMIUM
Aprendizaje basado en Proyectos
Todos los cursos y especializaciones tendrán un proyecto final para que puedas poner en práctica tus nuevas habilidades
  • Pon en práctica tus nuevas habilidades
  • Tendrás feedback de mentores
  • Crea un portafolio de proyectos, mejora tu CV.
Cursos certificados
Certifícate al aprobar
tus cursos
Al finalizar un curso tendrás que aprobar un examen y te emitiremos un certificado digital que valide tus habilidades.
  • Certificado con código único
  • Mejora tu CV
  • Impulsa tu carrera profesional