Aprende con los mejores profesionales y a tu propio ritmo
- +90 cursos disponibles
Ingeniería y Construcción
Aprende con los mejores profesionales y a tu propio ritmo
Nuevo
Ingeniería y Construcción
7hrs 5.020
Dictado porLilibeth Ramos Castillo - Ingeniera civil, magister y PhD. en ciencias de la ingeniería
En este curso aprenderás los conceptos fundamentales sobre el diseño de vigas, losas y escaleras de concreto armado a través de conocimientos teóricos y prácticos necesarios para que seas capaz de comprender el diseño de estas estructuras de manera segura y optimizada. En tal virtud, al finalizar el curso estarás en la capacidad de aplicar los principios claves para el diseño de estos elementos estructurales aplicando normativas y códigos de diseño estructural como el ACI 318-19.
El curso está dividido en 6 módulos enfocados en el diseño de estos 3 elementos con la finalidad de que llegues hasta un nivel más que suficiente con el cual puedas diseñar vigas, losas y escaleras de concreto armado. Para lograrlo iniciaremos realizando un breve repaso de los fundamentos del diseño de estructuras de concreto armado, estudiando las características y comportamientos de los materiales, flujos de diseño y demás. Seguidamente, entenderás el comportamiento de las vigas a esfuerzos de flexión y cortante y desarrollar el diseño de diferentes tipos de vigas como vigas simplemente reforzadas, doblemente reforzadas, vigas invertidas y vigas T, posterior a ello estudiaremos los distintos esfuerzos a los que son sometidos las losas para luego diseñar losas aligeradas y macizas en una y dos direcciones. Finalmente, aprenderás los tipos de escaleras que existen, las cargas que en ellas actúan y las consideraciones a tener en cuenta para el diseño de estos elementos para luego diseñar escaleras en 2 tramos y escaleras flotantes. Para lograr tales fines se trabajaran bajo la normativa ACI 138- 19 y se explorarán normativas locales.
Este curso es teórico - práctico. Los conceptos teóricos se acompañan de práctica justo cuando hacen falta. De esta manera resulta un curso muy cómodo, muy entretenido y gratificante, por lo que lo irás comprobando instintivamente en el resultado de tu aprendizaje.
Nuevo
Ingeniería y Construcción
7hrs 16mins5.020
Dictado porCristopher Trejo Rodriguez - Ingeniero civil - Maestría en ingeniería estructural
La automatización de procesos en el ámbito estructural, impulsada por lenguajes de programación como Python y Grasshopper, está experimentando un crecimiento exponencial y transformando radicalmente la forma en que los ingenieros civiles diseñan y analizan estructuras. Ya que estas herramientas permiten reducir errores, optimizar resultados y facilitar la colaboración, es por estas razones que cada vez más existe una creciente demanda de profesionales con estos conocimientos.
En ese sentido, en este curso aprenderás a automatizar procesos de análisis y diseño estructural dentro de la API de SAP2000 con los lenguajes de programación Python y Grasshoper. Para lograrlo iniciaremos instalando y estudiando librerías principales como Numpy, pandas, Matplotlip, Streamit, entre otros. Posterior a ello iniciaremos a explorar la API de SAP2000 y aprenderás a crear scripts con Python que automaticen la creación y combinación de cargas, definan los materiales y modelan elementos estructurales. Seguido de ello, nos introduciremos en Rhino-Grasshopper y su interoperabilidad con la API de SAP2000 para el modelamiento y modificaciones de figuras geométricas hasta automatizar el modelamiento de tanques de concreto armado, naves industriales y edificios de concreto armado. Finalmente, podrás usar la API de SAP2000 para la extracción de información de un modelo como masas participativas, derivas de entrepiso y fuerzas cortantes.
Este curso es práctico de principio a fin. Los conceptos teóricos se aplican justo cuando hacen falta. De esta manera resulta un curso muy cómodo, muy entretenido y gratificante, porque lo que irás comprobando instintivamente será el resultado de tu aprendizaje.
Nuevo
Ingeniería y Construcción
6hrs 03mins5.020
Dictado porJosé Luis Pérez Martínez - Ing. Civil - Especialista estructural
En este curso de Konstruedu.com aprenderás a dominar Robot Structural Analysis para el análisis y diseño de edificaciones de acero, un software de diseño estructural bajo elementos finitos de Autodesk. El cual por su versatilidad, operatividad BIM y conexión con distintos softwares como Revit lo hacen muy requerido por profesionales de la ingeniería estructural.
El curso está dividido en 9 módulos, donde partiremos desde un nivel básico hasta que alcances una soltura con el software más que suficiente con la cual puedas afrontar cualquier diseño de edificaciones de acero con destreza. Para lograrlo iniciaremos estudiando las características de los edificios de acero de baja y mediana altura, cuales son los elementos que conforman a estas edificaciones, además te sumergirás en el método DAM (Método de Análisis Directo) donde partiremos entendiendo que es el análisis no lineal. Posterior a ello, pasarás a entender cuáles son los tipos de losas así como los tipos de marcos estructurales, su comportamiento y una comparativa de eficiencia entre marcos. Ya dejado los conceptos claros, pasaremos al modelado estructural usando Robot Structural, aquí aprenderás a crear las rejillas, definir materiales y modelar los elementos estructurales como columnas, vigas, losacero, elementos bracings, entre otros. Para luego definir las solicitaciones de cargas según el ASCE 7-22 y realizar el análisis estructural donde se revisarán parámetros de cálculo, desplazamientos, fuerzas internas, etc. Para finalmente realizar el diseño de los elementos estructurales según el AISC 360-22.
Este curso es práctico de principio a fin. Los conceptos teóricos se aplican justo cuando hacen falta. De esta manera resulta un curso muy cómodo, muy entretenido y gratificante, por lo que lo irás comprobando instintivamente en el resultado de tu aprendizaje.
Nuevo
Ingeniería y Construcción
8hrs 42mins5.020
Dictado porDavid Hernan Goñi Vega -
En este curso de Konstruedu aprenderás a dominar Mathcad. Un programa destinado a la ingeniería que permite resolver, analizar y compartir cálculos matemáticos. y es especialmente útil en la ingeniería civil para diseñar, analizar y validar cálculos relacionados con estructuras, hidráulica, transporte y geotecnia. Permitiendo a los ingenieros civiles realizar cálculos complejos de manera precisa y eficiente, visualizar fácilmente los resultados de estos cálculos y documentar todo el proceso en un formato coherente y presentable, es por estas razones que convierten a Mathcad en una herramienta altamente requerida y utilizada por los ingenieros civiles.
El curso está dividido en 10 módulos, en donde partiremos desde un nivel nulo del conocimiento del programa hasta que alcances una soltura con el software más que suficiente con la cual puedas desarrollar tus propias hojas de cálculo de acuerdo a tus necesidades. Para lograrlo iniciaremos explorando la interfaz y herramientas básicas, posterior a ello estudiaremos las operaciones, ecuaciones y funciones matemáticas disponibles en Mathcad así como el desarrollo de vectores, matrices y tablas. Después de todo lo aprendido, te enseñaremos a darle el mayor uso y aplicación a los componentes gráficos que ofrece Mathcad, creando gráficos de barras, polares, escala logarítmica, trigonométricas, entre otras. Seguidamente aprenderás los elementos de programación esenciales para la optimización de procesos repetitivos, para finalmente poner en práctica todo lo aprendido en la creación de hojas de cálculo que optimicen procesos de ingeniería estructural como
interpolación lineal, regresión lineal, solución gráfica de ecuaciones, diseño de vigas de concreto doblemente reforzada y mucho más.
Este curso es práctico de principio a fin. Los conceptos teóricos se aplican justo cuando hacen falta. De esta manera resulta un curso muy cómodo, muy entretenido y gratificante, por lo que lo irás comprobando instintivamente en el resultado de tu aprendizaje.
Nuevo
Ingeniería y Construcción
3hrs 11mins5.020
Dictado porDavid Hernan Goñi Vega -
En este curso aprenderás los conceptos fundamentales sobre el diseño de estructuras de concreto armado a través de conocimientos teóricos y prácticos necesarios para que seas capaz de comprender el diseño de estas estructuras de manera segura y optimizada. En tal virtud, al finalizar el curso estarás en la capacidad de aplicar los principios básicos del material de concreto armado y las técnicas de diseño más eficientes dando uso a las normativas y códigos vigentes de la industria AEC.
El curso está dividido en 10 módulos donde partiremos desde un conocimiento de análisis estructural hasta llegar a un nivel más que suficiente con el cual puedas comprender los principios del diseño de estructuras de concreto armado. Empezaremos estudiando los fundamentos del diseño estructural donde aprenderás sobre las estructuras y por qué pensar en el concreto armado como material de diseño. Seguidamente, entenderás el comportamiento del concreto y del acero de refuerzo. Para luego estudiar los criterios generales de estructuración de una edificación como simplicidad, resistencia, ductilidad, rigidez lateral, entre otros. Así pues, con todo el conocimiento adquirido previamente entenderás el comportamiento de los elementos estructurales para pasar al predimensionamiento de los mismos y aplicar los requisitos de resistencia y servicio. Finalmente, aprenderás las consideraciones generales para el diseño de otro tipo de estructuras tales como puentes, estructuras de concreto preesforzado, presas, muros de contención y estructuras mineras.
Este curso es teórico - práctico. Los conceptos teóricos se acompañan de práctica justo cuando hacen falta. De esta manera resulta un curso muy cómodo, muy entretenido y gratificante, por lo que lo irás comprobando instintivamente en el resultado de tu aprendizaje.
Nuevo
Ingeniería y Construcción
4hrs 49mins5.0764
Dictado porJosé Luis Pérez Martínez - Ing. Civil - Especialista estructural
En este curso aprenderás a dominar las herramientas esenciales de SAP2000, un software para el análisis y diseño estructural. Este software está preparado para realizar de forma totalmente integrada la modelación, el análisis y el dimensionamiento del más amplio conjunto de problemas de ingeniería estructural. Estas características hacen que sea ideal para utilizarlo en el dimensionamiento de puentes, edificios, estadios, presas, estructuras industriales, estructuras marítimas y todo tipo de infraestructura que necesite ser analizada y dimensionada, convirtiendo a SAP2000 en una herramienta altamente requerida por profesionales de la ingeniería estructural.
El curso está dividido en 8 módulos, en donde partiremos desde un nivel nulo del conocimiento del programa y poco a poco comprendas el funcionamiento del software para el modelado, análisis y diseño estructural de estructura metálicas. Para lograrlo a lo largo del curso desarrollaremos el diseño de un marco estructural. En ese sentido iniciaremos conociendo el programa y explorando toda su interfaz, posterior a ello aprenderás las herramientas de dibujo y cómo realizar el modelado de elementos estructurales como vigas, armadura, marcos esturcturales, etc. Ya modelado los elementos trabajaremos en la definición y combinación de cargas según la ASCE7-22 para luego realizar el análisis estructural. Finalmente, aprenderás a realizar el correcto diseño estructural según la normativa AISC 360-22 y su comprobación manual con hojas de cálculo.
Este curso es teórico práctico de principio a fin. Los conceptos teóricos se complementan con casuísticas o ejercicios según corresponda para que tengas un mejor entendimiento. De esta manera resulta un curso muy cómodo, muy entretenido y gratificante, por lo que irás comprobando instintivamente el resultado de tu aprendizaje.
Nuevo
Ingeniería y Construcción
5hrs 52mins5.01650
Dictado porJosé Luis Pérez Martínez - Ing. Civil - Especialista estructural
En este curso aprenderás las herramientas esenciales de Robot Structural Analysis, un software de diseño estructural bajo elementos finitos de Autodesk. El cual por su versatilidad, operatividad BIM y conexión con distintos softwares como Revit lo hacen muy requerido por profesionales de la ingeniería estructural, en este sentido, dominar esta poderosa herramienta te ayudará a mejorar los proyectos que desarrollas y podrá distinguirte del resto profesionales.
El curso está dividido en 8 módulos, en donde partiremos desde un nivel nulo del conocimiento del programa y poco a poco comprendas el funcionamiento del software para el modelado, análisis y diseño estructural de elementos de concreto armado y acero. Para lograrlo a lo largo del curso desarrollaremos el diseño de un marco estructural. En ese sentido iniciaremos conociendo el programa y explorando toda su interfaz, posterior a ello aprenderás las herramientas de dibujo y cómo realizar el modelado de elementos estructurales como columnas, vigas, muros, paneles, etc. Ya modelado los elementos trabajaremos en la definición y combinación de cargas según la ASCE7-22 para luego realizar el análisis estructural. Finalmente, aprenderás a realizar el correcto diseño estructural según la normativa AISC 360-22 y su comprobación manual con hojas de cálculo.
Este curso es práctico de principio a fin. Los conceptos teóricos se aplican justo cuando hacen falta. De esta manera resulta un curso muy cómodo, muy entretenido y muy gratificante, porque lo que irás comprobando instintivamente el resultado de tu aprendizaje.
Nuevo
Ingeniería y Construcción
4hrs 5.020
Dictado porDavid Hernan Goñi Vega -
En este curso aprenderás a realizar el análisis estructural de estructuras hiperestáticas el cual te proporcionará los fundamentos teóricos y los métodos necesarios para comprender y analizar el comportamiento de este tipo de estructuras.
El curso está dividido en 6 módulos, en donde iniciaremos desde los fundamentos teóricos del análisis estructural hasta llegar a un nivel más que suficiente con que puedas analizar estructuras hiperestáticas. Para lograrlo, a lo largo del curso desarrollaremos una gran variedad de ejercicios y nos apoyaremos con el programa Mathcad para su resolución. Iniciaremos estudiando los conceptos de las estructuras hiperestáticas, para luego pasar al método de fuerzas en donde resolveremos pórticos y estructuras compuestas de 2° de hiperestaticidad. Seguidamente aprenderás el método de pendiente deflexión en donde resolveremos ejercicios de vigas y pórticos con cargas puntuales y distribuidas. Posterior a ello nos centraremos en el estudio del método de rigideces y para que te quede claro los conceptos desarrollaremos una gran variedad de ejercicios.
Este curso es teórico práctico de principio a fin. Los conceptos teóricos se aplican justo cuando hacen falta, a lo largo del desarrollo del curso. De esta manera resulta un curso muy cómodo, muy entretenido y muy gratificante, porque irás comprobando instintivamente el resultado de tu aprendizaje.
Nuevo
Ingeniería y Construcción
5hrs 40mins5.020
Dictado porDavid Hernan Goñi Vega -
En este curso aprenderás a realizar el análisis estructural de estructuras isostáticas. El cual proporcionará a los estudiantes los fundamentos teóricos y los métodos básicos necesarios para comprender y analizar el comportamiento de las estructuras. Los estudiantes adquirirán conocimientos sobre los conceptos esenciales de las estructuras y aprenderán a aplicar principios de equilibrio estático para resolver problemas simples de análisis estructural.
El curso está dividido en 9 módulos, en donde iniciaremos desde los fundamentos teóricos del análisis estructural hasta llegar a un nivel más que suficiente con el puedas analizar estructuras isostáticas. Para lograrlo a lo largo del curso desarrollaremos una gran variedad de ejercicios y nos apoyaremos con el programa Mathcad para su resolución. Iniciaremos estudiando los conceptos de la estática del cuerpo rígido, ahí estudiaremos los apoyos y reacciones, posterior a ello pasaremos a aprender las acciones internas en vigas definiendo qué son las fuerzas axiales, cortantes y momento flector, así mismo veremos los esfuerzos y deformaciones en vigas. También aprenderemos el método de área de momento y funciones trigonométricas para la resolución de armaduras isostáticas.
Este curso es teórico práctico de principio a fin. Los conceptos teóricos se aplican justo cuando hacen falta, a lo largo del desarrollo del proyecto. De esta manera resulta un curso muy cómodo, muy entretenido y muy gratificante, porque que irás comprobando instintivamente el resultado de tu aprendizaje.
Nuevo
Ingeniería y Construcción
1hr 20mins5.020
Dictado porMaría Belén Arízaga Pino - Ing. Civil I Magister en ing. estructural I Instructora certificada por Cype
En este curso aprenderás a dominar las herramientas de Cypecad para la creación de planos estructurales y documentación, un software de cálculo, análisis y diseño estructural. El cual por su versatilidad y la facilidad de obtener planos y listados de obra es muy requerido por profesionales de la ingeniería estructural.
El curso está dividido en 5 módulos, en donde partiremos desde un nivel intermedio del conocimiento del programa y poco a poco alcances un nivel adecuado con el cual puedas crear planos estructurales y documentación. Para lograrlo a lo largo del curso desarrollaremos la creación de los planos de un proyecto multifamiliar de estructura mixta. Iniciaremos con la obtención de la documentación del proyecto como memorias, listado de obra, cuantías de obra, distorsiones en columnas, combinaciones usadas en el cálculo, listados de cimentaciones, listados personalizados, etc. para luego crear planos de cimentaciones, planos de detalles de columnas, vigas, losas, pórticos, etc. Para finalmente realizar las configuraciones para impresión.
Este curso es práctico de principio a fin. Los conceptos teóricos se aplican justo cuando hacen falta a lo largo del desarrollo del proyecto. De esta manera resulta un curso muy cómodo, muy entretenido y muy gratificante, porque lo que irás comprobando instintivamente el resultado de tu aprendizaje.
Nuevo
Ingeniería y Construcción
6hrs 14mins5.020
Dictado porMaría Belén Arízaga Pino - Ing. Civil I Magister en ing. estructural I Instructora certificada por Cype
En este curso aprenderás a dominar Cypecad y Cype 3D para el diseño de estructuras mixtas. Softwares de cálculo, análisis y diseño estructural los cuales por su versatilidad, facilidad e interoperabilidad BIM son bastantes requeridos por profesionales de la ingeniería estructural.
El curso está dividido en 7 módulos, en donde partiremos desde un nivel nulo del conocimiento de los programas para que alcances una soltura más que suficiente con la cual puedas utilizar las herramientas de estos programas para el cálculo de estructuras mixtas de concreto armado y acero estructural con destreza. Para lograrlo a lo largo del curso desarrollaremos el cálculo de un edificio de 6 pisos de estructura de hormigón armado y el último piso en estructura metálica. Iniciaremos repasando algunos conceptos básicos para luego conocer la interfaz de Cypecad, ingresar datos y realizar algunas configuraciones del programa según requerimientos y normas. Posterior a ello pasaremos la modelación de todos los elementos estructurales como columnas, vigas, losas, cubierta metálica, escaleras y cimentaciones con la finalidad de iniciar con el análisis estructural e interpretación de resultados como desplazamientos, isovalores, esfuerzos en columnas, vigas, etc. Para finalmente realizar el diseño de cada elemento estructural del proyecto..
Este curso es práctico de principio a fin. Los conceptos teóricos se aplican justo cuando hacen falta, a lo largo del desarrollo del proyecto. De esta manera resulta un curso muy cómodo, muy entretenido y muy gratificante, porque lo que irás comprobando instintivamente el resultado de tu aprendizaje.
Nuevo
Ingeniería y Construcción
4hrs 13mins5.020
Dictado porGerso Luis Magro Vera - Especialista estructural - Maestría en ingeniería estructural y sísmiscas
En este curso aprenderás a dominar CSI SAFE, un software para el análisis y dimensionamiento de losas y cimentaciones de hormigón armado, permite desde el modelado de objetos hasta la creación de diseños y detalles. SAFE integra todos los aspectos del proceso de dimensionamiento el cual por su combinación de potencia, capacidad y uso intuitivo, proporcionan beneficios incomparables al ingeniero proyectista.
El curso está dividido en 8 módulos, partiremos desde un nivel nulo del conocimiento del programa para que alcances una soltura con el software más que suficiente con la cual puedas utilizar todas las herramientas de SAFE para el diseño de zapatas aisladas, zapatas combinadas y losas de cimentación. Para lograrlo a lo largo del curso desarrollaremos el cálculo de la cimentación de dos edificaciones calculadas en ETABS, en la primera exportaremos las cargas de Etabs para luego realizar la modelación, el análisis y el diseño estructural de zapatas aisladas y en la segunda igualmente exportaremos las cargas de Etabs para luego realizar la modelación, el análisis y el diseño estructural de zapatas combinadas y losas de cimentación, en ambos casos bajo la normativa ACI 318-19 y finalmente daremos a conocer la interoperabilidad BIM con revit para la elaboración de los planos del proyecto, lo que garantizará tu aprendizaje natural del manejo del programa.
Este curso es teórico práctico de principio a fin. Los conceptos teóricos se aplican justo cuando hacen falta, a lo largo del desarrollo del proyecto. De esta manera resulta un curso muy cómodo, muy entretenido y muy gratificante, porque lo que irás comprobando instintivamente el resultado de tu aprendizaje.
Tenemos más de 90 cursos online con certificación universitaria, que te permitirán aprender de manera más profunda las materias que necesitas para destacar académica y profesionalmente.
Revisa esta información antes de ingresar a nuestra plataforma.
Usaremos la información proporcionada para:
Se precisa que la aceptación o no del tratamiento opcional antes descrito no afectará la prestación de los Servicios. Asimismo, se deja constancia que la duración del tratamiento opcional de sus datos se realizará mientras usted mantenga la calidad del Cliente.
Para eliminar los datos proporcionados y dejar de usarlos escríbenos a soporte@netzun.com con el asunto "ELIMINACIÓN DE DATOS - B2B".
A continuación, haz clic en "Aceptar" para indicar que comprendes y reconoces los Términos y condiciones y Políticas de privacidad de Konstruedu.