Construcción 4.0 - BIM

Curso de Implementación BIM en entidades públicas - Parte 2

Enseña: Matheus Clem Matías Castro -

  • Avanzado
  • 20 alumnos
  • 5.0
¡Empezar curso!

Co-certifica:

Descripción del curso online

En este curso, aprenderás a implementar la metodología BIM (Building Information Modeling) en entidades públicas de Perú. Con la creciente presión de los gobiernos de LATAM para adoptar BIM en proyectos de infraestructura, la demanda de profesionales capacitados en esta área está en aumento. En los próximos años, la aplicación de estos conocimientos será obligatoria por ley, por lo qué  la implementación de BIM se está convirtiendo en una prioridad. lo que hace de esta capacitación una inversión estratégica para tu carrera y puedas liderar la implementación BIM de entidades públicas.  

 

El curso está dividido en 7 módulos donde partiremos entendiendo que ya se domina la gestión de la información en las entidades públicas y se comprende los conceptos principales para una implementación,  para enfocarnos principalmente en el proceso de adopción BIM en el sector público. Para lograrlo iniciaremos estudiando los conceptos establecidos por el MEF para la adopción de BIM, estudiando los distintos niveles de adopción BIM y los distintos niveles de madurez que se plantean como Inexistente, inicial, definido, gestionado, integrado y optimizado.

Posterior a ello iniciaremos con el la etapa de planificación del proceso de implementación,  en este apartado aprenderás a conformar el equipo líder BIM de la implementación y elaborar pasos a paso el diagnóstico de madurez de una organización, elaborar el diagnóstico del marco normativo, establecer los alcances formular los objetivo de la implementación BIM, definir lo indicadores y mucho más, con la finalidad de poder consolidar todo ello en el desarrollo del plan de implementación BIM. ya desarrollado el plan de implementación BIM pasaremos a la etapa de implementación donde aprenderás a cómo adecuar los procesos internos de la organización, estructurar los principales documentos técnicos y establecer la infraestructura tecnológica, el plan de desarrollo de las personas, definir la cartera de inversiones, implementar la gestión de riesgos, registrar los dato para la medición de indicadores, entre otros. Seguidamente pasaremos a la etapa de medición y seguimiento, en esta aprenderás a cómo hacerle seguimiento al plan de implementación BIM planteado en la etapa 1 para finalmente pasar a la etapa 4 y hacer la retroalimentación de todo el proceso de adopción, analizando los resultados obtenidos y las lecciones aprendidas.

 

Este curso es teórico de principio a fin. Los conceptos teóricos se llevarán a la práctica a través de ejemplos de casuística real. De esta manera resulta un curso muy cómodo, muy entretenido y gratificante, por lo que lo irás comprobando instintivamente en el resultado de tu aprendizaje.

¿Qué voy a aprender?

Aprenderás a implementar BIM en entidades del sector público cumpliendo las etapas de Planificación, implementación, medición y seguimiento y retroalimentación establecidas en los lineamientos para la adopción progresiva de BIM en las fases del ciclo de inversión.

¿A quiénes está dirigido?

  • Gestores e implementadores BIM.
  • Modeladores y coordinadores BIM.
  • Supervisores o revisores BIM
  • Estudiantes de ingeniería civil, arquitectura y afines a la construcción.
  • Ingenieros civiles, Constructores civiles, tecnólogos, arquitectos.
  • Profesionales que desarrollan expedientes técnicos con un enfoque BIM.

Requisitos

  • Conocimientos previos de la gestión BIM en el sector público

  • Desarrollar el curso Implementación BIM en entidades públicas - Parte 1

  • Experiencia en el sector público (Deseable)

Contenido del curso Implementación BIM en entidades públicas - Parte 2

  • Módulo 1Módulo 1. Introducción al curso y consideraciones generales

    2 Cápsulas 00:04:14

    • Cápsula 1: 1. Introduccio?n al curso
      Acceso Premium
    • Cápsula 2: 2. Consideraciones generales
      Acceso Premium
  • Módulo 2Módulo 2. Adopción de BIM en el sector público

    12 Cápsulas 02:08:30

    • Cápsula 1: 1. Introduccio?n al mo?dulo 2
      Acceso Premium
    • Cápsula 2: 2. Introducción de la adopción de BIM en el sector público
      Acceso Premium
    • Cápsula 3: 3. Niveles de adopción de BIM
      Acceso Premium
    • Cápsula 4: 4. Madurez de la Gestión de la información BIM Inexistente
      Acceso Premium
    • Cápsula 5: 5. Madurez de la Gestión de la información BIM Inicial
      Acceso Premium
    • Cápsula 6: 6. Madurez de la Gestión de la información BIM Definido
      Acceso Premium
    • Cápsula 7: 8. Madurez de la Gestión de la información BIM - Integrado
      Acceso Premium
    • Cápsula 8: 9. Madurez de la Gestión de la información BIM - Optimizado
      Acceso Premium
    • Cápsula 9: 10. Grados de progresión de los niveles de madurez de la Gestión de la información BIM
      Acceso Premium
    • Cápsula 10: 11. Adopción de BIM de las entidades y empresas públicas ante la DGPMI
      Acceso Premium
    • Cápsula 11: 12. Etapas de la Adopción progresiva de BIM
      Acceso Premium
    • Cápsula 12: 7. Madurez de la Gestión de la información BIM - Gestionado
      Acceso Premium
  • Módulo 3Módulo 3. Etapa 1: Planificación

    24 Cápsulas 05:01:38

    • Cápsula 1: 1. Introduccio?n al mo?dulo 3
      Acceso Premium
    • Cápsula 2: 2. Introducción a la etapa de Planificación
      Acceso Premium
    • Cápsula 3: 3. Conformación del Equipo líder BIM
      Acceso Premium
    • Cápsula 4: 4. Elaboración del Plan de Trabajo
      Acceso Premium
    • Cápsula 5: 5. Elaboración del diagnóstico de madurez organizacional
      Acceso Premium
    • Cápsula 6: 6. Taller - Elaboración del diagnóstico de madurez organizacional - Parte 1
      Acceso Premium
    • Cápsula 7: 7. Taller Elaboración del diagnóstico de madurez organizacional - Parte 2
      Acceso Premium
    • Cápsula 8: 8. Taller Elaboración del diagnóstico de madurez organizacional - Parte 3
      Acceso Premium
    • Cápsula 9: 9. Taller Elaboración del diagnóstico de madurez organizacional - Parte 4
      Acceso Premium
    • Cápsula 10: 10. Elaboración del diagnóstico del marco normativo
      Acceso Premium
    • Cápsula 11: 11. Taller Elaboración del diagnóstico del marco normativo - Parte 1
      Acceso Premium
    • Cápsula 12: 12. Taller Elaboración del diagnóstico del marco normativo - Parte 2
      Acceso Premium
    • Cápsula 13: 13. Definición del alcance
      Acceso Premium
    • Cápsula 14: 14. Definición de objetivos
      Acceso Premium
    • Cápsula 15: 15. Taller Formulación de objetivos - Parte 1
      Acceso Premium
    • Cápsula 16: 16. Taller Formulación de objetivos - Parte 2
      Acceso Premium
    • Cápsula 17: 17. Definición de indicadores
      Acceso Premium
    • Cápsula 18: 18. Gestión de riesgos
      Acceso Premium
    • Cápsula 19: 19. Taller Elaboración del Plan de implementación de BIM - Parte 1
      Acceso Premium
    • Cápsula 20: 20. Taller Elaboración del Plan de implementación de BIM - Parte 2
      Acceso Premium
    • Cápsula 21: 21. Taller Elaboración del Plan de implementación de BIM - Parte 3
      Acceso Premium
    • Cápsula 22: 22. Taller Elaboración del Plan de implementación de BIM - Parte 4
      Acceso Premium
    • Cápsula 23: 23. Taller Elaboración del Plan de implementación de BIM - Parte 5
      Acceso Premium
    • Cápsula 24: 24. Síntesis de la Etapa 1: Planificación
      Acceso Premium
  • Módulo 4Módulo 4. Etapa 2: Implementación

    13 Cápsulas 02:05:41

    • Cápsula 1: 1. Introduccio?n al mo?dulo 4
      Acceso Premium
    • Cápsula 2: 2. Introducción a la etapa de Implementación
      Acceso Premium
    • Cápsula 3: 3. Procesos internos
      Acceso Premium
    • Cápsula 4: 4. Taller: adecuación de procesos internos
      Acceso Premium
    • Cápsula 5: 5. Documentación normativa y técnica
      Acceso Premium
    • Cápsula 6: 6. Taller: Adecuacio?n normativa y te?cnica
      Acceso Premium
    • Cápsula 7: 7. Infraestructura tecnológica
      Acceso Premium
    • Cápsula 8: 8. Plan de Desarrollo de las Personas
      Acceso Premium
    • Cápsula 9: 9. Definición de la cartera de inversiones BIM
      Acceso Premium
    • Cápsula 10: 10. Estrategia comunicacional
      Acceso Premium
    • Cápsula 11: 11. Implementación de la gestión de riesgos
      Acceso Premium
    • Cápsula 12: 12. Registro de datos para la medición de indicadores
      Acceso Premium
    • Cápsula 13: 13. Síntesis de la Etapa 2 Implementación
      Acceso Premium
  • Módulo 5Módulo 5. Etapa 3: Medición y seguimiento

    7 Cápsulas 01:00:07

    • Cápsula 1: 1. Introduccio?n al mo?dulo 5
      Acceso Premium
    • Cápsula 2: 2. Introducción a la etapa de Medición y seguimiento
      Acceso Premium
    • Cápsula 3: 3. Seguimiento a la ejecución del Plan de Implementación de BIM - Parte 1
      Acceso Premium
    • Cápsula 4: 4. Seguimiento a la ejecución del Plan de Implementación de BIM - Parte 2
      Acceso Premium
    • Cápsula 5: 5. Seguimiento al desarrollo de la Cartera de inversiones BIM
      Acceso Premium
    • Cápsula 6: 6. Seguimiento a los riesgos sobre la adopción de BIM
      Acceso Premium
    • Cápsula 7: 7. Síntesis de la Etapa 3 Medición y seguimiento
      Acceso Premium
  • Módulo 6Módulo 6. Etapa 4: Retroalimentación

    6 Cápsulas 00:51:43

    • Cápsula 1: 1. Introduccio?n al mo?dulo 6
      Acceso Premium
    • Cápsula 2: 2. Introducción a la etapa de Retroalimentación
      Acceso Premium
    • Cápsula 3: 3. Recopilación de lecciones aprendidas y buenas prácticas
      Acceso Premium
    • Cápsula 4: 4. Evaluación de ampliación del alcance del Plan de implementación de BIM
      Acceso Premium
    • Cápsula 5: 5. Retroalimentación con el organismo líder en la implementación de BIM a nivel nacional
      Acceso Premium
    • Cápsula 6: 6. Intercambio de lecciones aprendidas y buenas prácticas en el sector público
      Acceso Premium
  • Módulo 7Módulo 7. Conclusiones y recomendaciones

    1 Cápsulas 00:02:21

    • Cápsula 1: 1. Conclusiones y recomendaciones
      Acceso Premium

Proyecto Final: Proyecto de certificación curso Implementación BIM Parte 2Desarrollarás un proyecto final y podrás recibir feedback de nuestros mentores para poner en práctica tus nuevas habilidades.

Sobre nuestro experto

Matheus Clem Matías Castro profesora del curso Implementación BIM en entidades públicas - Parte 2

Matheus Clem Matías Castro

Certifícate e impulsa tu carrera

Modelo de certificado de nuestro curso
Certificado Internacional de Konstruedu y San Ignacio University
Obtén sin costo adicional un certificado que avale tus nuevos conocimientos y úsalo para diferenciarte a nivel internacional.
Modelo de certificado opcional de nuestro curso
Certificado Internacional de Autodesk ACC
Obtén sin costo adicional un certificado que avale tus nuevos conocimientos y úsalo para diferenciarte a nivel internacional. (Disponible para profesionales de Perú)
Modelo de certificado opcional de nuestro curso
OPCIONAL
Certificación ARP de la Unión Europea
La certificación ARP de la unión europea te otorga un grado de reconocimiento adicional a nivel internacional y respaldada por la EUIPO (European Union Intellectual Property Office)

Sobre las instituciones

Netzun - cursos en linea
Empresa de Edtech, fundada en el 2015 y especializada en educación virtual basada en la metodología de ‘microlearning’. Tiene el propósito de democratizar el conocimiento de personas extraordinarias en toda Latinoamérica
San Ignacio University certifica nuestros cursos
San Ignacio University es una universidad estadounidense que se destaca por ofrecer una experiencia académica única y de vanguardia. Cuenta con una plana docente altamente calificada, comprometidos con la excelencia académica y el desarrollo integral de sus estudiantes.

Desarrolla tus habilidades con nosotros

Beneficios

Acceso total a los videos del curso

Materiales descargables

Foro con otros estudiantes

Certificado de culminación

- 17%

COMPRAR CURSO

US$ 49.00Antes US$ 59.00

OFERTA EXPIRA EN:

0 :

Dias

00 :

Hrs

00 :

Mins

00

Segs
Añadir cupón

Para siempre

Desarrolla tus habilidades con nosotros

- 17%

COMPRAR CURSO

US$ 49.00 Antes US$ 59.00

OFERTA EXPIRA EN:

0 :

Dias

00 :

Hrs

00 :

Mins

00

Segs
Añadir cupón

BENEFICIOS

  • Acceso total a los videos del curso
  • Materiales descargables
  • Foro con otros estudiantes
  • Certificado de culminación
  • Para siempre
Educación online para tu crecimiento profesional
Cursos cortos que aplican la metodología micro-learning
Clases cortas (micro-learning)
Aprende con cursos concisos de 2 horas de duración en promedio, subdivididos en videos de max 10 minutos.
  • Información concisa sobre skills específicos
  • Más fácil de aprender, y super prácticos
Acceso para siempre a nuestros cursos
Acceso para siempre
Si compras un curso o especialización, tendrás acceso a los contenidos grabados para siempre.
  • Accede a tus clases cuando quieras, sin horarios
  • Accede a tus clases las veces que quieras
Especializaciones certificadas con proyectos de aprendizaje
PREMIUM
Aprendizaje basado en Proyectos
Todos los cursos y especializaciones tendrán un proyecto final para que puedas poner en práctica tus nuevas habilidades
  • Pon en práctica tus nuevas habilidades
  • Tendrás feedback de mentores
  • Crea un portafolio de proyectos, mejora tu CV.
Cursos certificados
Certifícate al aprobar
tus cursos
Al finalizar un curso tendrás que aprobar un examen y te emitiremos un certificado digital que valide tus habilidades.
  • Certificado con código único
  • Mejora tu CV
  • Impulsa tu carrera profesional